Afortunadamente para mí, ha llegado un nuevo cuestionario a este blog (estaba perdiendo la fe, jajajajaaja). Se trata nada más y nada menos que de otro antofagastino (el cuestionario anterior fue de una coterránea, también), quien ha querido plasmar de una manera muy delicada el amor a su tierra, regalándonos además algunas de sus fotografías.Así, tras dar los agradecimientos públicos a este nuevo pataleador, dejo con uds. sus impresiones:
Edad: 28 años
Actividad: Profesión Área Social
Zona de origen: Antofagasta
Zona de residencia actual: Zona Huasa, Rancagua
Cuente un poco acerca de la región donde vive/proviene y qué hace ud. por esos lados.
Bueno, yo vengo de una tierra muy bella, del desierto más árido del mundo, específicamente de la Perla del Norte Antofagasta, II Región de nuestro país, a la cual admiro por su belleza y por su gran misterio que encierra. Soy un hijo del sol luminoso donde esa tierra desértica posee mucha historia por nuestros antepasados atacameños, donde me siento muy orgulloso de pertenecer y esta emoción la siento cada vez que escucho una quena o una sampoña. Yo nací en Antofagasta el 28 de agosto del 80 y he vivido prácticamente toda mi vida en esta tierra, sin embargo he vivido en santiago por motivos laborales de mi padre. Estuve junto a mis padres hasta que decidi emigrar de mi casa el año 2007, pero
Comente la frase “Santiago es Chile”.
Yo me acuerdo de un programa muy bueno que lo pasaban por la tele hace poco que se llamaba “Santiago no es Chile” donde mostraban como era la vivencia y la experiencia de personas que viven en santiago y viajaban a comunas del país a trabajar. Obviamente Santiago no es Chile, si bien es la capital y todo el mundo conoce o identifica a Santiago por Chile, no es asi independiente que es una gran ciudad cosmopolita co
¿Qué le pasa cuando escucha noticias nacionales, pero santiaguinas?
Es una lata porque en definitiva las noticias de regiones por lo general son trágicas. Pero igual es bueno destacar el nacimiento de los noticiarios regionales de los canales, pero no es suficiente. Hay muchas notas destacadas que ocurren en las demás regiones y eso es lo que se debe potenciar. Podrían existir espacios en el noticiero nacional para exponer no tan solo noticias trágicas, sino que noticias que favorezcan el desarrollo local de cada región.
Noticia de su zona que más recuerde.
Definitivamente el aluvión del año 91 donde quedo la crema debido a una lluvia que no es usual en la zona donde llovió tanto bajó un río de lodo a la ciudad y de piedras que sepultó el centro de la ciudad. Debido a esto se cortaron todos los suministros eléctricos donde la ciudad quedó sin estos por casi una semana.
A nivel nacional, la región más favorecida sería…
De partida la ciudad más favorecida por años ha sido Santiago, pero a parte de esta yo creo que la ciudad que es favorecida por todos sus encantos en la quinta, por Valparaíso y Viña,
Y la región menos favorecida sería…
La tercera y la undécima, donde la primera es básicamente por el desarrollo laboral que posee y los niveles de cesantía, y la segunda por la lejanía y asilamiento geográfico que posee en comparación con otras regiones.
¿Qué opina de la Regionalización?
Me parece que los gobiernos regionales deben potenciar aun mas el desarrollo de cada región, fomentando de esta forma la descentralización, además se deben aprovechar aun mas los recursos para que cada región sea una capital mas de nuestro país. Creo que en la actualidad aun no se aprovechan los recursos de las regiones como se debe, donde los fondos caen en manos de políticos y personas corruptas que impiden el desarr

Si ud. fuera el Intendente de su región…
Sacaría y expulsaría a todos los vejetes que actualmente mantienen el poder ya que gracias a ellos las regiones no alcanzan el los grados de desarrollo que deberían tener.
Si fuera Presidente de la República…
Destinaría y gastaría el presupuesto nacional en gran parte en solucionar y erradicar la pobreza material de las regiones además de entregar educación gratis para los jóvenes en riesgo social.

Canal más abierto a las noticias regionales.
TVN.
Canal menos abierto a este tipo de noticias.
MEGA.
¿Qué le motiva a permanecer en la zona en que está?
Actualmente me encuentro viviendo en la zona huasa, en la cuna de nuestro país, Rancagua y he quedado maravillado por la belleza y la riqueza de recursos naturales y estoy acá más que nada por motivos laborales y proyecciones de estudio y laborales. Me gustaría volver a Antofagasta en un par de años mas pero a vacacionar.
¿Cuál cree ud. que es la necesidad más urgente de tu zona?
Existen diversas necesidades como habitacional principalmente ya que la ciudad y la región ha crecido a un ritmo acelerado y hoy por hoy Antofagasta es una de las ciudades más importantes de nuestro país. Otro tipo de problemática se encuentra relacionada con el vertedero municipal, los microbasurales y los perros vagos.
¿Qué le diría a los lectores de esta entrevista respecto a su zona y a lo que espera para el resto de las regiones?
Que es una zona maravillosa, mágica que valen todos los esfuerzos para poder conocer las ciudades y las comunas de la región. Además espero que las otras regiones vayan teniendo un crecimiento como lo ha tenido la segunda región y que sigan fortaleciendo los recursos naturales de cada zona.
0 pataleo (s):
Publicar un comentario